Y, por último, su visión sobre las Termas Romanas
Casa Natal de Jovellanos
Conjunto Cimavilla
Los alumnos y alumnas de 4ºY han realizado varias presentaciones sobre nuestro Patrimonio Cultural que pueden servir para todos aquellos que visiten nuestra ciudad. Esta es sobre Cimavilla, el origen de Gijón. Estas presentaciones están relacionadas con la visita didáctica que realizaron en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura.
Visita a Cimadevilla
En visita organizada por los Departamentos de Ciencias Sociales y Filosofía, los alumnos y alumnas que cursan el Programa Bilingüe en 4º ESO visitaron el barrio de Cimadevilla. La explicación, como no podía ser de otra forma, tuvo lugar en inglés.
Estas imágenes, tomadas por los participantes, son un buen resumen de la actividad:
Visita al jardín botánico
Emily Kreuzer (3º ESO), elaboró la siguiente crónica de la visita:
We were shown initially the calcareous rock formations and the taluses which are found in the mountains. This is a rock which is formed when it transforms into limestone.
Next to the rocks there was lake, and with a little imagination, you could imagine that you are on a beach. Next to the ‘beach’, we were lucky to see a pond skater (zapateros). In it, there were more plants and tadpoles. Salt marsh is also present there, which live there in the salt water.
When visiting the above place (photo), we were told never to buy a house in a dune because of the wind, as the wind will always blow the dune away. Sigue leyendo
The Atlantic Botanical Garden
Con el fin de preparar su visita al Jardín Botánico, Daniela Villaverde (3º ESO A) redactó la siguiente información:The Atlantic botanical garden was founded the 25 of April of 2003, with 25 hectares of collections and spaces of high interest. It’s near the University Laboral and the Cabueñes hospital.
Nowadays there are 30.000 plants and 2.000 different species. There are species that have been brought from the far south. Special plants used by ancient healers in Peru who crossed to the old world for centuries.
It is organized in four main areas: Cantabria, the vegetal factory, the historic garden of the island and the Atlantic itinerary. Sigue leyendo
Visita al Botánico de 3ºA y 3ºB.
El 7 de noviembre, los grupos de 3º A y 3º B realizaron también una visita al Botánico. En este caso, la visita guiada se realizó en inglés para aquellos alumnos y alumnas que cursan el Proyecto Bilingüe.
¿Por qué hay que visitar el Botánico de Gijón?
Eduardo y Aldara nos explican qué es lo que más les gusta del Botánico.
Visita al Botánico. 3ºC ESO
El martes, 5 de noviembre el grupo de 3ºC de ESO visitó el Botánico y vieron la exposición de calabazas que se había montado con motivo de Halloween, la variedad de árboles que allí se encuentran y las diferentes partes de que consta el Jardín. ¿No os apeteceria visitarlo también a vosotros?
Visita al Acuario. 26 de noviembre
El martes, 26 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º de ESO tuvieron la oportunidad de visitar el Acuario de Gijón, y pudieron ver las estrellas de mar, las medusas y diferentes tipos de peces que allí se encuentran. Además, el alumnado del Proyecto Bilingüe realizaron la visita en inglés.
Aquí tenéis algunas fotos en las que podéis apreciar la belleza de las medusas.